Si presenta dolor intenso, inflamación, infección es muy probable que requiera una endodoncia. La pesquisa es realizada por odontólogo general, quien se encargara de derivarlo a un Especialista.
Si presenta dolor intenso, inflamación, infección es muy probable que requiera una endodoncia. La pesquisa es realizada por odontólogo general, quien se encargara de derivarlo a un Especialista.
Dentro de los trastornos de la articulación temporomandibular se encuentran los trastornos o desórdenes internos de la ATM, los cuales afectan las estructuras que se encuentran dentro de ésta. Uno de los trastornos internos de la ATM es la osteoartritis. La osteoartritis (OA) de la articulación temporomandibular (ATM) es una enfermedad
degenerativa, caracterizada por erosión del cartílago articular, proliferación de condrocitos y formación de osteofitos (crecimiento anormal de hueso), aumento de los osteoclastos y la actividad de los osteoblastos, generando alteración del contorno óseo y la formación posterior de lesiones quísticas llamados quistes subcondrales.
Clínicamente, el paciente presenta dolor articular tanto a la función mandibular como a la palpación de la articulación y crépito (ruido tipo arenilla). Para poder complementar el diagnóstico el apoyo imagenológico de un CBCT (tomografía computarizada de haz cónico) es ideal.
Apneas e hipopneas obstructivas del sueño Corresponde a un trastorno respiratorio que se presenta durante el sueño. Su prevalencia estimada de 4% en hombres y 2% de mujeres si se incluyen aquellos que ya presentan síntomas durante el día
El cáncer oral involucra a un diverso grupo de tumores malignos que se origina en las células que forman los tejidos de la cavidad oral. El tipo de cáncer más frecuente es el que se produce por la transformación maligna de las células que forman la mucosa de revestimiento de la cavidad oral.1
Las lesiones inicialmente son indoloras y pasan desapercibidas por el paciente, manifestando dolor o molestias en las etapas avanzadas que lleva a consultar tardíamente. Los factores de riesgo fuertemente asociados al desarrollo de cáncer oral es la combinación del consumo de alcohol y hábito tabáquico.1-3
El pronóstico depende principalmente del tamaño de la lesión y de la diseminación que tenga el cáncer al momento del diagnóstico (compromiso de linfonodos y focos metastásicos a distancia). Aproximadamente el 50% de los pacientes sobrevive a los 5 años después de haber sido diagnosticado con este cáncer.1
Una consulta temprana puede ayudar a detectarlo a tiempo y realizar el diagnóstico con tratamiento apropiado. Usted en casa puede realizar un autoexamen de su cavidad oral para detectar: un cambio de color (rojizo, blanquecino o combinado), un bulto o una herida indolora que no cicatriza en más de 14 días. Si esto es así, es recomendable consultar al especialista en Patología Oral.
Imágenes referenciales de cáncer oral obtenidas de: Neville et al. Oral and Maxillofacial Pathology. 4Ed 3
Constanza Ulloa Bequer
Cirujano Dentista UdeC
Especialista en Patología Oral
Universidad de Chile
1. WHO Classification of the Head and Neck tumors. 4Ed. 2017.
2. Bórquez P. et al. Rev Chilena de Cirugía 2011; 63 (4): 351-5.
3. Neville B. et al, Oral and Maxillofacial Pathology 2016.
Somos una clínica odontológica de excelencia. Especializados y altamente calificados en las distintas áreas de la odontología
+56 65 2271317
+56 9 7750 6555
Lun -Vie 09:00 a 19:00
Sáb : Confirmación de hora